Los alumnos/as de 1º de la ESO, están trabajando la unidad didáctica de ROMA, donde los alumnos con NEE participan en la actividad, integrados en su grupo clase. Para desarrollar conocimientos y generalizar lo aprendido, fuimos de visita al Museo Teatro Romano de Cartagena.
Durante la visita nos explicaron lo siguiente:
La ciudad cartaginense de Qart Hadasht fue conquistada por los romanos en el año 209 a.c. pasando a llamarse Carthago Nova. Desde entonces se convirtió en una de las poblaciones más importantes de la Hispania Romana. En el año 44 a.c. la ciudad fue elevada al rango de Colonia romana, donde el emperador Augusto realizó un ambicioso plan de urbanización y de romanización, entre lo que destaca la construcción del Teatro romano, que fue descubierto en 1988 cuando se pretendía construir un Centro Regional de Artesanía.
Vista parcial del teatro |
Los acnees participando en el puzzle |
Los alumnos/as durante la visita al museo realizaron actividades didácticas manipulativas, como la reconstrucción de la ciudad de Cartagena cuando era una colonia romana. Además, pudieron observar una reconstrucción virtual del foro romano de la ciudad.
También, pudieron aprender el concepto de anfiteatro, que suelen confundirlo con teatro, pero pronto lo comprendieron al relacionarlo con la actual plaza de toros de Cartagena.
Enlaces de interés:
www.cartagenapuertodeculturas.com
www.cartagena.es
www.arteguias.com
CRUCIGRAMA
Busca en este crucigrama algunas de las palabras del texto anterior:
1.
2.
3.
4.
5.
6.